martes, 17 de junio de 2008

Tan sutil como un "Lavado de cerebro"

¿Que es una secta?


Desde el punto de vista etimológico el término proviene del latín secta: ‘sendero’,”modo de vida”.
También la palabra secta, en Europa deriva principalmente de seqüi: ‘seguir’, y como en muchas sectas así sucede, significa, “seguir” o “seguir a un líder”

Desde el punto de vista psicológico es un grupo de personas con un mismo ideal sobre un tema en especifico ya sea culturales, religiosas, políticas, esotéricas, etc.

El tema ahora trata de las Sectas Religiosas:
La mayoría de las veces las estas sectas están conformados por pequeñas grupos de personas a finadas a una misma creencia religiosa.
Se encuentran separados u opuestos a la ortodoxia de determinadas religiones tradicionales.


Por lo que podemos diferenciar entre religión y secta…
La religión Consiste en la creencia o adoración de uno o varios dioses. Además, conlleva la noción de obediencia a los mandamientos divinos, conforme estén plasmados en las Sagradas Escrituras de cada religión. En el caso del cristianismo, incluye un compromiso de fe en Jesucristo que va más allá de los límites de una ideología.

Características de las sectas religiosas
Estos grupos “lavan el cerebro”, para luego terminar en actos delincuenciales hasta llegar a una situación límite.

2. Manipulación mística.
3. Redefinición del lenguaje.
4. Adoctrinan a las personas.
5. Los dogmas son incuestionables.
6. Culto a la confesión.
7. No se puede alcanzar la perfección total.
8. Dispensación de la existencia, el grupo puede llegar a decidir quien vive y quien no.






Fuentes de Información:
www.wikipedia.com
www.rincondelvago.com
www.nacionalurquiza.com.ar

No hay comentarios: